Dolcehefeshimawa
  • Inicio
  • General
  • Salud
  • Estética
  • Marketing
  • Tecnología
  • Hogar

AVISO LEGAL, POLITICA DE PRIVACIDAD, COOKIES

Prueba de conducción Alfa Romeo Giulia Veloce

Motor Dic 25, 2022

Probar un Alfa Romeo es siempre un momento especial, dado el estatus de culto de la marca. Así que cuando se trata de la berlina Giulia Veloce, hay que esperar algunas reacciones extremas…

 

Llevo casi tres años probando coches para el blog. Comparado con mis colegas más jóvenes, no pruebo demasiados coches, pero habré hecho un par de docenas, lo que no está tan mal después de todo. Ha habido algunos buenos y otros no tan buenos. Algunas no quería devolverlas y otras me alivia sacarlas. Y luego los que hacen girar cabezas cuando paso por la calle. Hasta ahora, ha sido un Volvo S90 el que ha despertado más admiración entre mis conciudadanos, e incluso pulgares arriba entre los motoristas. Eso es algo. ¿Sabes que el concesionario de coches segunda mano en Madrid Crestanevada es el más recomendado y con mejor valoración?

 

Pero eso no fue nada comparado con el evidente enamoramiento de este Alfa Romeo Giulia. Me fotografiaron, me admiraron, niños con chispas en los ojos me pidieron que revolucionara el motor y esperaba una propuesta de matrimonio instantánea en cualquier momento (no, ya estoy pillada, lo siento). Alfa definitivamente tiene un aura especial. Y sí, era el coche lo que la gente admiraba, no a mí, obviamente, hay que tener la cabeza despejada.

 

Significando el regreso de Alfa Romeo al segmento de las berlinas familiares (tras el Giulia, 156, 159 o Alfetta), el Giulia es realmente un coche precioso. Quizá no tan típico como un 156 (que me encantó en su día), pero destaca entre la multitud de coches anónimos.

156

 

Por supuesto, la parrilla biscione está presente y contribuye a la gran personalidad del Giulia, ya que es más rara que la de doble haba o 4 aros. Desde ciertos ángulos, sin embargo, carece de personalidad e incluso se asemeja a un Infiniti Q50, especialmente desde la parte trasera. Pero no importa, tiene buen aspecto y no pasa desapercibido, especialmente con esas bonitas llantas Performance de 19″ (900 € opcionales). Mi coche de pruebas será blanco. Lástima, soñaba con una azul, o incluso una roja. Pero no todo está perdido: al abrir la puerta, ¡descubro una tapicería de cuero escarlata! El rojo, mezclado con negro, se extiende por el salpicadero, la consola central, en definitiva, por todas partes. Como dice mi amigo Alexsmolik, ¡parece la configuración de un supercoche de principios de los 2000! Siempre he soñado con un Countach blanco con interior rojo, así que aquí estoy. Y en cuanto al motor, también debería ser bastante bueno, ya que me he decidido por la versión Veloce (que debe significar «va rápido» en el lenguaje de Toto Cutugno y Umberto Eco).

 

Un cuatro cilindros turboalimentado de 2 litros y 280 CV con tracción total y caja de cambios automática de 8 velocidades: la hoja de especificaciones es impresionante. El Veloce está justo por debajo del sulfuroso QV con sus 510 CV. Quizás demasiado sulfuroso para el uso diario. Vayamos a lo deportivo y subamos al coche. La posición de conducción es muy baja. Piernas y brazos estirados, estoy listo para luchar. Métete esto en la cabeza, travieso todoterreno, un coche es bajo y revienta. El interior es rojo, más bien sobrio y elegante, rozando lo alemán, lo cual es bueno a mis ojos. Estoy bien instalado en mi cubo, todos los mandos al alcance de la mano, la ergonomía no es especialmente exótica, lo que resulta tranquilizador. El espacio interior es decente, pero nada más. Y como suele ocurrir, el pasajero del medio en la parte trasera será castigado por el túnel de transmisión. El Giulia es sin duda un vagón, pero el amo a bordo sigue siendo el conductor. El acceso al maletero parece casi anecdótico.

 

La abertura es estrecha, el tronco profundo pero bajo. Todo ello significa que irse de vacaciones se convertirá rápidamente en un problema de Tetris, nivel experto. A no ser que tomes una decisión drástica y te digas que, después de todo, no necesitas el cochecito y la cuna y ¿por qué no dejas al pequeño con tu madre para irte de vacaciones?

 

La strada

 

Pulso el botón de arranque convenientemente situado en el volante y… no mucho. No brop brop o Vroooo u otro borborygma de ultratumba. Sólo un pequeño ruido sordo, como una tos educada. El Giulia cuida a sus pasajeros en términos de audición, pero es frustrante al límite. El Giulia me impresiona inmediatamente por su enorme facilidad de conducción. Enseguida me fijé en sus dimensiones, que están dentro de lo normal para la categoría con 4,64 m de largo, mientras que la dirección, con la asistencia eléctrica justa, hace que sea muy fácil moverse por la ciudad. El radio de giro es un poco cerrado, pero nada demasiado dramático, sólo hay que saber anticiparse.

 

En cuanto al placer del motor, lo veremos más adelante. De momento, en zonas suburbanas, lo que más me sorprende es la suavidad de la suspensión. Es firme y suave a la vez, el equilibrio justo, incluso sobre adoquines y superficies irregulares. Mientras que la prueba de conducción de un V60 Polestar me obligó a consultar a mi osteópata, salí del Giulia fresco y preparado. Y el manejo no se resiente en absoluto: sigue siendo muy neutro y fácil de conducir, con una excelente precisión de la dirección y una respuesta muy clara al volante. ¡Una maravilla! Una vez en las carreteras más pequeñas, puedo soltarme un poco y ver si este Giulia es realmente rápido. E innegablemente ¡sí! Al motor le falta un poco de aliento con una zona roja extrañamente baja, alrededor de 5500 rpm, casi una zona roja diesel. Pero la aceleración es muy lineal. Demasiado quizás para los que quieren una patada en el trasero. Los 280 CV están ahí, pero sin una gran explosión. Sin embargo, la caja de cambios AT8 cambia con suavidad, sin tirones y siempre a tiempo.

 

Y si quieres cambiar de marcha a mano, hay unas enormes levas que parecen salidas directamente de un Maserati Granturismo (opción de 200 euros. Sí, las levas son una opción…). Son tan grandes que hay que ir a buscar el intermitente muy por detrás. El Giulia también cuenta con un selector de modos de conducción denominado DNA. Te permite elegir entre «conducción ecológica lenta», «bien la mayor parte del tiempo» e «ir a por todas». Alterné entre los modos neutro y dinámico durante la mayor parte de mi prueba de conducción, ya que va en contra de mis convicciones permanecer en modo ecológico en un coche de estas características. El modo neutro ya es más que suficiente, pero el ‘sport’ endurecerá la dirección, mejorará la respuesta del acelerador y ampliará las relaciones de cambio hasta la zona roja. El Giulia maneja con elegancia todas las pequeñas curvas de la carretera. Saltaba de una a otra gracias a su gran agilidad, pero por desgracia siempre con un ruido de motor demasiado discreto. Normalmente de tracción trasera, puede convertirse en tracción total si las condiciones lo requieren. El eje trasero puede derrapar con seguridad: la electrónica se encarga de detectar tus errores. Pero si el control de tracción es desconectable, no puede decirse lo mismo de la tracción total. Es un auténtico placer conducirlo, con un inconveniente: la frenada no es la más mordaz, ni siquiera la más eficiente. He tenido frenos mejores y más tranquilizadores. Por desgracia, las bonitas pinzas rojas con el logotipo de Alfa no son suficientes.

 

La dolce vita

 

¿Cómo es la vida a bordo? No está nada mal, aunque hay que admitir que el Giulia está claramente por detrás de sus competidores alemanes en términos de tecnología. El acabado general es muy bueno, pero poco más.

 

Estamos lejos de los ajustes quirúrgicos de Audi, o de la calidad de materiales de BMW o Mercedes, sin que ello sea catastrófico. ¿Cabina virtual? No. ¿Display frontal? No. ¿Apple CarPlay? No. ¿Reconocimiento de voz que funciona de verdad? No. No podía decirle al GPS a dónde iba por voz, y me enviaba al extremo más alejado de Creuse o Somme cuando yo sólo quería ir a Puteaux. La interfaz multimedia tampoco es muy intuitiva, pero lo bueno es que se puede controlar con esa gran rueda tan práctica de usar mientras se conduce. Para la pantalla táctil, tendrás que volver en otra ocasión tal vez.

 

Afortunadamente, estos gadgets no son imprescindibles en un coche y estoy tentado de clasificar al Giulia como «analógico» en contraposición a esos coches sobrecargados de tecnología y ayudas a la conducción de todo tipo. Un coche de placer, eso es. Eso es lo que es un Giulia Veloce. Un coche para conductores que quieren divertirse con un chasis casi perfecto, que combina confort y rigor. Sólo le falta un poco de carácter del motor para animar un poco las cosas. Y si quieres pasar desapercibido, mejor busca en otra parte. El Giulia se nota, pero en el buen sentido. Para ser perfecto, me conformaría con una versión patrimonial. Pero parece que nunca ocurrirá, y es una pena.

 

El consumo de la prueba es bastante elevado: cuenta bien 11 l /100 km en conducción «deportiva pero no demasiado». Debería ser posible reducirlo a menos de 10 litros cada 100 km conduciendo como un buen padre de familia. Si quiere menos, tendrá que utilizar el modo Eco y someterse a cambios de marcha a 1.500 rpm. Pero en serio, si has llegado a este punto, cómprate otra cosa que no sea un Giulia Veloce, las versiones de 200cv tampoco están mal.

 

Tiene sus competidores, pero hay que decir que sus 280 CV lo sitúan entre dos gamas. Por ejemplo, el Jaguar XE: versión de 240 o 340 CV. Un abismo. Y lo mismo ocurre con el BMW Serie 3 (252 o 326), el Mercedes Clase C o el Audi A4. Y ya que tenemos que hablar de precio, el Giulia en nuestra prueba de conducción cuesta unos 58.000 euros con opciones (sin incluir la penalización). Un Audi A4 S Line equipado con el 2.0 TFSI de 252 CV te saldrá por bastante más de 60.000 euros con opciones, pero con 30 CV menos.

 

El Giulia Veloce es extremadamente versátil y divertido de conducir, y tiene todas las características de un coche excelente. Y, sin embargo, no soy en absoluto un alfista histórico militante. De hecho, fue el primer Alfa Romeo que conduje. Sí, era un verdadero favorito. Todos sus defectos (que son tanto como la suerte…), podía vivir perfectamente con ellos, porque me sentía bien al volante. No es un coche hiperdeportivo como el exuberante QV, sino una berlina rápida que se encuentra a gusto en casi todas partes y que, sobre todo, pone una enorme sonrisa en la cara del conductor. Ni que decir tiene que me costó mucho devolverlo.

Artículos nuevos Artículos antiguos

Entradas recientes

  • Prueba del Kia Picanto GTline 1.2 l 84 CV
  • Prueba de conducción Alfa Romeo Giulia Veloce
  • Prueba del Maserati Ghibli S Q4
  • Volkswagen Golf GTI Performance Test Drive
  • Prueba de conducción Stinger GT V6 370 CV

Categorías

  • Empresas
  • Estética
  • General
  • Hogar
  • Marketing
  • Motor
  • Salud
  • Tecnología

Etiquetas

Abdominoplastia Angiología Arquitectura Asesoría Belleza Blefaroplastia Ciberseguridad Cirugía bariátrica Cirugía capilar Cirugía de la obesidad Cirugía estética Cirugía plástica Cirugía vascular Contabilidad Decoración Derecho Diseño web Dolor Educación Empresas Fisioterapia Interiorismo Internet Lesiones Marcas Marketing digital Marketing online Medicina estética Mujer Obesidad Odontología Ortodoncia Propiedad industrial Propiedad intelectual Salud bucal Suelo pélvico Tratamientos estéticos Traumatología Varices Web
Nos preocupamos por tu privacidad
Nosotros almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, nosotros podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.
AJUSTES DE COOKIESACEPTO
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR